Atenea

Atenea o Atenea, también conocida como Palas Atena, diosa de la guerra y la sabiduría. Hija de Zeus y Metis. Aparecida como la hija favorita de Zeus, nacida de su frente completamente armada después de que se tragase a su madre. Jamás se casó o tuvo amantes, manteniendo una virginidad perpetua. Era imbatible en la guerra, ni el mismo Ares pudo derrotarla. Fue patrona de varias ciudades pero se volvió más conocida como protectora de Atenas y de toda la región del Ática. Fue participante de la Guerra de Troya También protegió a muchos héroes y otras figuras míticas, apareciendo en una gran cantidad de episodios de la mitología.
![]() |
Atenea y Palas |
En su origen
Atenea, era diosa asociada al relámpago y a las tormentas, nacía en Libia según
la tradición de los Pelasgos, donde tres ninfas, a hallaron cerca del lago
Tritonis. Cuando fue adulta Atenea mato por accidente a Palas. Para dar honor a
su difundo compañero de juegos, adopto el nombre de el difunto, anteponiéndolo al
suyo, conociéndose así como “ Palas Atenea”.

Atenea simboliza el auxilio aportado por el espíritu a la fuerza bruta y al valor personal de los héroes. Por eso, es considerada en el mundo griego, sobre todo en Atenas, su ciudad (a la que había dado su nombre), como la diosa de la Razón. Preside las artes y la literatura (tiende a suplantar a las Musas). Con frecuencia, era elegida como protectora y patrona de las ciudades. Además de Atenas, contaba con templos como Esparta, Mégara, Argos, etc. En Troya era objeto de un culto especial en forma de un ídolo muy antiguo llamado Paladio, considerado como una garantía de la perennidad de una población.

Ares
Considerado como el dios de la guerra, aunque dicen que es como una personificación de la brutalidad y la violencia, hijo de Zeus y Hera. Tuvo hijos con Afrodita, llamados Deimos y Fobos, la compañera y homicida de Ares, era Enio, diosa del derramamiento de sangre y la violencia. Fue participante de la Guerra de Troya, junto a su hermanastra, Atenea, la cual le hizo prometer a ella y a su madre Hera que lucharía junto a los aqueos, sin embargo, Afrodita logro persuadirlo para que luchase junto con los troyanos.
![]() |
Ares y Afrodita |



Era objeto
de un culto particular en Tebas, donde se lo consideraba antepasado de los descendientes
de Cadmo. Allí poseía un manantial, guardado por un dragón que era hijo suyo.
Cuando Cadmo quiso coger agua, a fin de realizar un sacrificio, el dragón trató
de impedírselo. Cadmo lo mató, pero luego hubo de expiar ese delito sirviendo a
Ares durante ocho años en calidad de esclavo.
Artemisa
Artemisa o Artemis diosa helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen. Hija de Zeus y Leto, hermana de Apolo y hermanastra de Hermes. Jugó un papel importante en la Guerra de Troya. Además de calmar los vientos para impedir el viaje por mar de los griegos hasta que Agamenón accedió a sacrificar a Ifigenia, ayudó a Eneas junto a Leto y Apolo. Éste lo encontró herido por Diomedes y los llevó al cielo, donde los tres lo curaron en secreto.
![]() |
Flor medicinal Artemisa |
Dotada de
numerosos poderes, era capaz de enviar enfermedades o la muerte súbita a los
mortales; sabia suscitar epidemias y sanarlas, asistía a los partos, solicitada
a la fecundidad del ganado y las mujeres. Dio su nombre a una flor medicinal,
utilizada como emenagogo.
![]() |
Artemisa y Acteon |
Estaba
orgullosa de su eterna virginidad, cruel y vengativa, desecho los placeres del
matrimonio por los de la caza y la guerra. Deseada por Dioses y mortales. Acteón,
hijo de Aristeo, quien contemplo con demasiada intensidad a Artemisa mientras
se banaba en un rio, fue convertido en ciervo y devorado por su propia jauría.

Tenía por atributo
a la codorniz, también el perro, la cierva, la cabra y la tortuga fueron también
considerados como animales emblemáticos suyos. Diosa de la caza que fue
representada con una túnica corta, calzando sandalias, carcaj lleno de flechas
a la espalda, los cabellos sujetos con una cinta y seguía por un ciervo o
cierva.
Encuentra más Aquí
Fuentes consultadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario